La Puerta del Sol de Madrid: emblema de la ciudad

Identifícate para participar

Crea tu cuenta ahora Es completamente gratis ¿Ya tienes cuenta? Identifícate

Cuando pensamos en los lugares más emblemáticos de Madrid, es inevitable mencionar la Puerta del Sol. Punto de encuentro, escenario de celebraciones y testigo de la historia, esta plaza ha evolucionado a lo largo de los siglos hasta convertirse en el corazón de la ciudad.

Si alguna vez te has preguntado qué historias se esconden tras sus edificios y monumentos, en esta sesión te llevaremos a un viaje en el tiempo para descubrirlo.

La Puerta del Sol a lo largo de la historia

Aunque hoy en día es famosa por las campanadas de Nochevieja, el Kilómetro Cero y sus carteles luminosos, la Puerta del Sol tiene un pasado fascinante.

  • Siglo XIX y XX: Fue testigo de revueltas, cambios políticos y transformaciones urbanísticas que la convirtieron en el centro neurálgico que conocemos hoy.Un viaje de años contado en apenas una hora.
  • Siglo XVII: En sus inicios, era una simple entrada a la ciudad amurallada. Con el tiempo, empezó a convertirse en un punto clave del comercio y la vida urbana.
  • Siglo XVIII: Con la llegada de Felipe V, la plaza comenzó a tomar forma con la construcción de edificios que hoy son iconos de Madrid.

Más allá de la historia: símbolos y curiosidades

La Puerta del Sol es mucho más que un lugar de paso. Es un punto de referencia en la cultura madrileña y española. Algunos de sus elementos más reconocibles son:

  • El reloj de la Casa de Correos, protagonista de la Nochevieja.
  • La estatua del Oso y el Madroño, símbolo de Madrid.
  • El famoso cartel de Tío Pepe, declarado Bien de Interés Cultural.

Cada rincón tiene su propia historia y su importancia dentro de la identidad de la ciudad.

Si quieres descubrir más al respecto… ¡te esperamos en la sesión!

Aprovechamos para dejarte con otros contenidos que también disfrutarás:

Desde la Catedral de Girona hasta el anfiteatro de Tarraco

¿Sabes de dónde viene el cachopo?

La identidad única del País Vasco

Duración

60'

Modalidad

Diferido

Formato

Online

Organizan

Comprometidos con la Agenda 2030

Agenda 2030