El barrio de Argüelles es una de las zonas más conocidas y tradicionales de Madrid, cuyo origen está ligado tanto a la evolución urbana de la ciudad como a sucesos históricos clave que marcaron su desarrollo.
¿Quieres descubrir su historia? ¡Descúbrela en la nueva sesión de Canal Sénior!
El barrio se encuentra en la zona oeste de Madrid, en el distrito de Moncloa-Aravaca, y se desarrolla sobre un área que, desde tiempos remotos, estuvo fuera del núcleo original de la ciudad.
En sus primeros tiempos, Argüelles formaba parte de una extensa área rural, dominada por huertas y terrenos agrícolas. A partir del siglo XIX, con el crecimiento urbano de Madrid, la zona comenzó a urbanizarse, especialmente tras la Desamortización de Mendizábal en 1836, que permitió la venta de terrenos particulares, dando lugar a la expansión de la ciudad más allá de la muralla de Felipe IV.
Tal y como descubriremos en la sesión, este barrio madrileño fue gravemente castigado durante la Guerra Civil. Su ubicación fue escenario durante los enfrentamientos entre el bando republicano y el nacionalista, y las bombas le provocaron heridas materiales e históricas.
Uno de los hitos más importantes de esta época fue el bombardeo de la Ciudad Universitaria y de zonas cercanas, lo que afectó a parte de Argüelles. La bajada de la moral y el sufrimiento de los habitantes del barrio fue significativo durante los años de guerra.
¿Te has quedado con ganas de aprender más? ¡Disfruta con la clase!
Además, te dejamos con paseos interactivos por otras partes de España:
Recorremos los huertos murcianos
Badajoz: patrimonio monumental
Cargando, por favor espera...