En nuestra sociedad, una parte fundamental de la población se dedica a cuidar de los demás. Sin embargo, muchas veces estos héroes anónimos olvidan sus propias necesidades físicas y emocionales, volcándose en el trabajo que es esencial para el bienestar de otros. Estamos hablando de personas cuidadoras, quienes, gracias a su dedicación, permiten que muchas personas dependientes puedan dar lo mejor de sí cada día. En esta nueva sesión de Canal Sénior, hablaremos sobre su bienestar emocional, una de las claves para evitar el agotamiento y mejorar la calidad de vida de los cuidadores.
Antes de profundizar en el tema de su bienestar emocional, es importante entender quiénes son los cuidadores y cuál es su función:
¡Y solo hemos mencionado algunas de las tareas que abarcan! De igual modo, todas ellas requieren esfuerzo físico y emocional.
En los últimos años, el término “síndrome del cuidador quemado” ha sido muy comentado en estudios y en medios de comunicación. Este síndrome se refiere al agotamiento físico y mental que afecta a muchas personas cuidadoras, debido a la presión de las responsabilidades diarias.
Este agotamiento puede desarrollarse de manera gradual y afectar varios aspectos de la vida del cuidador, como:
Si quieres aprender más sobre el tema, no lo dudes y acompáñanos en la nueva sesión de Canal Sénior.
¡Te dejamos con otros contenidos que te pueden interesar!
Cargando, por favor espera...