La improvisación puede estructurarse en varias partes según su naturaleza y contexto. En el teatro, como aprenderás en el siguiente vídeo, suele incluir una introducción que establece el tono, un desarrollo donde se exploran ideas o emociones, y una conclusión que da cierre a la ejecución. Y es que, aunque la improvisación se caracteriza por su espontaneidad, tener una estructura ayuda a mantener coherencia y fluidez en la ejecución.
Te dejamos aquí otros vídeos relacionados: «Cómo entender el teatro actual: Una perspectiva intergeneracional«, «Saca al artista que llevas dentro con esta clase de teatro» y «Descubre Kultur y consigue un descuento en tus entradas de teatro«.
¡Gracias por valorar este vídeo!

Cargando, por favor espera...
¡Descubre más contenido
interesante en Canal Sénior!