La lucha contra el machismo no es solo una cuestión de juventud ni una tarea exclusiva de nuevas generaciones. Es un compromiso social que nos involucra a todas las personas, sin importar la edad. Aunque hoy hablamos con más naturalidad sobre igualdad de género, los estereotipos y las conductas machistas siguen presentes en muchos ámbitos de nuestra vida cotidiana, desde el lenguaje hasta las relaciones familiares, laborales o sociales.
Las personas mayores, en particular, han crecido en contextos donde los roles de género estaban muy marcados, y muchas veces no han tenido acceso a espacios de reflexión o educación en igualdad. Sin embargo, también tienen un papel clave en el cambio: pueden cuestionar actitudes normalizadas, transformar su entorno y convertirse en referentes de respeto y equidad.
Esta infografía recoge algunas herramientas prácticas para prevenir el machismo en todas las etapas de la vida. Porque la igualdad no tiene edad, y construir una sociedad más justa es responsabilidad de todas y todos.
Esta infografía la hemos podido impulsar gracias a la colaboración que Canal Sénior ha establecido con la Fundación Concilia2, cuya actividad principal es el fomento de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, así como garantizar los derechos de conciliación de la vida personal, familiar y laboral. También trabajar con el objetivo de erradicar todo tipo de discriminaciones y violencias machistas.
Disfruta y aprende con esta infografía que se engloba dentro del proyecto titulado «Red de Voces Silenciadas» y que impulsamos con la colaboración del Ministerio de Igualdad.
Haz clic aquí para descargarla.

Cargando, por favor espera...