Viaje por el neomudéjar madrileño

Viaje a Madrid

¿Te interesa el mundo del arte? Si es así, estás de enhorabuena porque en esta clase de Canal Sénior viajamos a Madrid para explorar la arquitectura de estilo mudéjar. Este estilo, que combina elementos de la tradición mudéjar con influencias del siglo XIX, es una joya que a menudo pasa desapercibida. Durante esta sesión, descubrirás los edificios más emblemáticos, sus características distintivas y la historia que se esconde tras cada ladrillo.

Beneficios de aprender arte

Aprender sobre arte y arquitectura tiene múltiples beneficios. Esta actividad estimula la mente, promueve la curiosidad y fomenta la socialización al compartir experiencias y conocimientos con otros. Además, disfrutar de la belleza de la arquitectura puede traer un sentido de conexión y pertenencia a la comunidad. ¡Este es un momento perfecto para redescubrir Madrid y enriquecer tu conocimiento cultural!

Durante la clase, profundizaremos en ejemplos concretos del estilo neomudéjar, analizando su ornamentación y los materiales utilizados. Este recorrido por la ciudad te permitirá apreciar la diversidad arquitectónica de Madrid, mientras cultivas tu amor por el arte. Además, aprender sobre estos temas te ayudará a desarrollar un pensamiento crítico y un sentido estético más agudo.

No dejes pasar la oportunidad de aprender sobre neomudéjar e inscríbete en el botón verde. Además, ya sabes que todas las dudas las resolverá el ponente al final de la sesión. ¡Te esperamos!

Aquí te dejamos otros contenidos que pueden interesarte:

Historia del barrio de Argüelles. Un barrio levantado sobre sus cenizas

Historia del barrio de Lavapiés. Origen de la beneficencia madrileña

Secretos y asesinatos de la calle Mayor

Duración

60'

Modalidad

Directo

Formato

Online

Ponente

Javier Leralta
Javier Leralta
Periodista y escritor especializado en viajes
Licenciado en Ciencias de la Información y Máster en Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación. Periodista y escritor especializado en viajes, historia medieval, costumbres madrileñas y movilidad urbana. Colaborador en diferentes medios de comunicación y autor de los libros 'Madrid, villa y coche'; 'Orcasitas. Memorias vinculantes de un barrio', 'Historia del Taxi de Madrid', 'Crónica de 50 años, 1947-1997', y 'De la manivela al airbag'.

Organizan

ConexionSenior-2024

Comprometidos con la Agenda 2030

Agenda 2030