¿Quién cuenta la historia? Aprende sobre las distintas voces narradoras

Detrás de cada historia hay una voz que la cuenta, y esa voz no es un detalle menor: es la clave que determina desde dónde se narra, con qué tono, cuánta información se revela y cuánta se oculta. En esta clase exploraremos el papel fundamental de la voz narradora en la construcción de relatos. Aprenderemos a identificar las diferentes voces narradoras y a elegir a la más adecuada para la historia que queremos contar.

Narradores en primera, segunda y tercera persona

La voz puede estar dentro o fuera de la historia. A veces el relato cobra fuerza porque quien lo cuenta lo ha vivido en primera persona; otras veces, necesitamos una mirada externa y omnisciente que nos guíe. Incluso podemos experimentar con la segunda persona, una opción menos habitual pero muy potente. Veremos ejemplos de cada tipo de narrador, sus ventajas y limitaciones, y cómo afectan a la conexión emocional con el lector.

Elegir la voz adecuada para cada historia

No hay una única forma de narrar, pero sí voces que se ajustan mejor a determinadas tramas, personajes o emociones. ¿Cómo suena un relato contado por una niña? ¿Y si es el antagonista quien lo narra? Reflexionaremos sobre la distancia entre narrador y hechos, la fiabilidad del narrador y su tono. El objetivo es que cada participante pueda experimentar con distintas voces y descubra cuál permite transmitir mejor lo que quiere contar.

Descubre la última de las tres sesiones que Canal Sénior ha preparado sobre escritura. Déjate llevar y crea relatos desde las emociones más profundas. ¿Estás preparado?

Si quieres seguir aprendiendo gratis, visita los siguientes contenidos:

Descubre las novedades de las videollamadas de WhatsApp

La importancia de la defensa en el ajedrez

¿De cuántas partes consta una improvisación?

Procesos de restauración en el laboratorio arqueológico

Escuchar, creer, acompañar: claves para comunicar en violencia de género




Duración

60'

Modalidad

Directo

Formato

Online

Ponente

Mariana Duffill
Escritora, psicóloga y diseñadora web
Apasionada por la escritura y su poder transformador, su obra, de estilo intimista, combina poesía y narrativa con un enfoque terapéutico, abordando emociones y conflictos internos con sensibilidad y profundidad. Ha publicado el poemario La bruja contra el ciclón (Olé Libros) y a La hija del rojo, una novela inspirada en la vida de su abuela materna. Imparte talleres de escritura terapéutica y comparte su visión sobre la conexión entre la escritura y la psicología en su blog marianaduffill.com y su newsletter, donde también publica poemas y relatos.

Organizan

Comprometidos con la Agenda 2030

Agenda 2030