
La impresión 3D ha revolucionado la manera en que fabricamos objetos. Con esta tecnología, es posible diseñar y crear piezas únicas desde cero, adaptadas a necesidades específicas. Ya no es necesario depender de productos estándar, sino que puedes personalizar cada elemento según tus preferencias.
¿Quieres descubrir cómo funcionan las impresoras 3D? ¡Haz clic en el botón donde se puede leer “inscríbete en la actividad” y descubre todo lo que tenemos para ti!
¿Cómo funciona una impresora 3D?
La impresión 3D tiene muchas aplicaciones en la vida cotidiana y en diferentes industrias. Se utiliza para fabricar juguetes, herramientas, decoraciones y repuestos. También es muy útil en la medicina, donde se crean prótesis personalizadas, y en la educación, permitiendo a los estudiantes materializar sus ideas.
Además, muchas personas la usan como una afición, diseñando y fabricando objetos personalizados para el hogar o incluso emprendiendo negocios con productos impresos en 3D.
Las impresoras 3D utilizan materiales como plásticos, resinas o incluso metales. Primero, se diseña el objeto en un programa de modelado 3D. Luego, la impresora lee el archivo y va formando el objeto capa por capa hasta completarlo. ¡Si quieres descubrir más información, inscríbete en la sesión!
Aprende a imprimir
Ya sabes que en Canal Sénior no nos gustan los retos. Por ello mismo, nos abrimos camino en este nuevo mundo y esperamos que te quieras sumar al mismo.
¡Te esperamos en la sesión!
Aprovechamos la ocasión para dejarte con otros contenidos que encontrarás disponibles en Canal Sénior:
Rutinas de movilidad articular
Mejora la comunicación con tus asociados usando Mailchimp
Tecnología para la localización de nuestros mayores
Cargando, por favor espera...