Revisar las facturas de servicios como la luz, el gas, el teléfono o el agua puede parecer una tarea complicada, pero es más fácil de lo que parece si se conocen algunos conceptos básicos que te explicaremos en esta sesión. Consejos que pueden ayudarte a detectar errores o cargos indebidos que, si no se reclaman a tiempo, terminan afectando a tu bolsillo.
Las compañías no siempre lo ponen fácil: conceptos técnicos, cifras poco claras, cambios de tarifas… Por eso es fundamental conocer las claves básicas para analizar cada recibo con confianza y evitar pagar de más.
Cada tipo de factura tiene su estructura, pero todas comparten elementos comunes. El primer paso, según te explicaremos en profundidad durante la sesión, es comprobar que los datos del titular, la dirección y el número de contrato sean correctos. A partir de ahí, hay que prestar atención a la fecha del periodo facturado y comparar con consumos anteriores.
En las facturas de teléfono e internet, además, te mostraremos lo importante que es revisar conceptos adicionales en los que no solemos reparar y que hacen que suba tu factura. ¿Cuáles? Lo descubriremos en esta sesión además de la importancia que tiene contar a la compañía y solicitar aclaraciones si ves cualquier tipo de fallo.
Y es que, las facturas de luz o gas suelen incluir detalles sobre el consumo en kilovatios o metros cúbicos. Un aumento inesperado puede deberse a una lectura estimada incorrecta o a una fuga. Puedes pedir una revisión o aportar una lectura real.
En el caso del agua, revisa si se incluyen tasas municipales o servicios añadidos que no proceden. Aunque parezcan importes pequeños, suman bastante al año.
Revisar tus facturas regularmente te ayuda a ahorrar, evitar errores y tener control sobre tus gastos. ¡No dejes que te cobren de más por desconocimiento!
En Canal Sénior sabemos que te gusta estar al tanto de tus finanzas y, por eso, te dejamos otra serie de contenidos que pueden resultarte de interés:
Herramientas para comparar precios en Internet
Cómo hacer transferencias internacionales
Cómo evitar gastos innecesarios en seguros y servicios de suscripción

Cargando, por favor espera...