Descubriendo el cine I: Antes del rodaje

¿Cómo funciona la preproducción?

Sumérgete en el fascinante proceso que precede al rodaje de una película con esta clase de Canal Sénior, para aprender a fondo cómo funciona la fase de preproducción, donde las ideas comienzan a cobrar vida. Aprenderás sobre la elaboración del guion, el desglose de escenas y el trabajo esencial de cada departamento involucrado en la creación de un proyecto audiovisual.

La magia detrás de cámaras

El cine no solo ocurre en la pantalla; mucho trabajo se destina a preparar lo que el público verá. A través de esta clase, resaltaremos la importancia de conocer el esfuerzo y la dedicación que se requiere antes de filmar. Desde la escritura del guion hasta la selección del elenco y los escenarios, cada detalle cuenta. Comprender este proceso te ayudará a apreciar más las películas que te gustan y, al mismo tiempo, a reconocer el arduo trabajo de los profesionales que las hacen posibles.

Alinea tus expectativas y descubre cómo la organización y la creatividad se unen durante la preproducción. Al acabar la clase, habrás aprendido no solo los aspectos técnicos, sino también podrás relacionarlo con el impacto emocional que tiene el cine en nuestras vidas.

No es necesario tener experiencia previa; solo trae curiosidad y ganas de descubrir el mundo del cine desde otra perspectiva. ¡Acompáñanos en esta aventura e inscríbete en el botón verde!

Y para seguir aprendiendo:

Inglés práctico para viajeros

Escribe tu diario con estas aplicaciones

Descubre cómo la tecnología puede ayudar a nuestro planeta

Duración

60'

Modalidad

Directo

Formato

Online

Ponente

Ciro Altabás
Guionista, escritor y director
Sus trabajos han ganado más de 230 premios en festivales de todo el mundo, incluyendo el Festival de Cine Español de Málaga y Alcine/Alcalá de Henares, así como cientos de selecciones en festivales como Venecia o Clermont-Ferrand. Ha sido guionista de 20 capítulos de la serie Qué vida más triste​, emitida en La Sexta; además de ser guionista de 17 proyectos para las productoras Vaca Films, Pecado Films, Plano a Plano, Manga Films, 100 Balas, La Zanfoña y Ombra Films. Como escritor, es autor del ensayo Cabezazos en el teclado: 171 puntos de vista sobre la creación literaria (ed. Binomio), la novela guionizada Spoilers (ed. Baker St.) y el cómic Tus padres en Plutón (ed. Libros.com) recopilando sus dibujos con más de 400.000 seguidores en Facebook. Como profesor, después de enseñar múltiples asignaturas en la UEM y en la UCJC, en la actualidad imparte clases de narrativa tanto en la ECAM como en ESCAC y DAVANTE/MASTERD.

Organizan

Comprometidos con la Agenda 2030

Agenda 2030