
Canva y Piktochart son dos aplicaciones gratuitas que nos permiten crear contenidos visuales llamativos de cara a mejorar la imagen de nuestra asociación. Aunque lo cierto es que a la hora de crear no hay límites, durante esta sesión vamos a centrarnos en un formato en concreto: las infografías.
Se puede definir como la representación visual de información que combina elementos gráficos, como por ejemplo imágenes o iconos, con texto. El objetivo es lanzar un mensaje de manera efectiva atrapando la atención del público.
¡En la web de Canal Sénior puedes encontrar numerosos ejemplos de infografías!
Además, te vamos adelantando que no necesitar tener mucha creatividad ya que podrás diseñarlas utilizando distintas plantillas… ¡es muy sencillo!
Tal y como hemos comentado al inicio de la explicación, ambas aplicaciones son gratuitas, aunque cuentan con una serie de ventajas en caso de que queramos seleccionar la opción de pago. Pero ¡ojo! que realmente podríamos crear diseños sobresalientes sin gastarnos un euro.
Descubriremos, de una manera práctica, que Canva ofrece, por ejemplo, multitud de plantillas ya personalizadas, herramientas muy sencillas, la posibilidad de colaborar en equipo…
Por otro lado, también estudiaremos Piktochart, una herramienta que también incluye la opción de partir de una base ya creada, aunque difiere en algunos aspectos de Canva.
El objetivo, aparte de mostrarte cómo crear infografías, es presentarte estas dos herramientas y que elijas la que mejor se adapta a tus necesidades.
¡Inscríbete a la nueva clase de Canal Sénior y deja volar tu creatividad!
Aprovechamos la ocasión para dejarte contenidos ya subido a nuestra plataforma y que te servirán para seguir aumentando tus conocimientos:
Aprende a editar vídeos con Canva
Herramientas de edición de fotos y vídeos para crear y compartir recuerdos con amigos y familiares
Cargando, por favor espera...