Antes de comenzar a practicar lengua de signos, es importante preparar el cuerpo para mejorar la comunicación visual y gestual. Realizar algunos ejercicios previos puede ayudarte a tener mayor precisión, agilidad y resistencia en las manos, dedos y brazos, además de mejorar la concentración.
Primero, realiza estiramientos suaves de manos y muñecas. Abre y cierra los dedos varias veces, rota las muñecas en ambas direcciones y estira cada dedo individualmente. Esto previene tensiones musculares y mejora la flexibilidad.
Luego, haz ejercicios de coordinación y agilidad, como tocar rápidamente la punta de cada dedo con el pulgar o seguir secuencias rítmicas con los dedos. También puedes practicar movimientos en el aire como si estuvieras escribiendo letras, para reforzar el control gestual. Te dejamos estas infografías realizadas con la colaboración de IELSE, el Instituto de Enseñanza de Lengua de Signos Española. Puedes guardarlas en tu ordenador o imprimirlas para realizar los ejercicios cómodamente en casa.
Descarga la infografía Estiramientos para mejorar la flexibilidad de las manos
Otro aspecto clave es la expresión facial. Frente a un espejo, practica diferentes emociones (alegría, sorpresa, enojo, duda), ya que la lengua de signos se apoya mucho en la expresión para transmitir matices.
Descarga la infografía Expresiones faciales, ¿Cómo llevarlas a cabo correctamente?
Finalmente, es fundamental realizar ejercicios que desarrollen la motricidad fina. Esta habilidad permite controlar con precisión los pequeños músculos de las manos y los dedos, lo cual es esencial para ejecutar correctamente los signos y mantener una comunicación clara y fluida.
Descarga la infografía sobre Ejercicios para desarrollar la motricidad fina
Para más contenido relacionado, te dejamos estos enlaces que pueden resultarte de interés:
Curso Lengua de Signos Española: primeras lecciones
Introducción al idioma y cultura árabe
Trucos básicos para mantener una conversación en inglés

Cargando, por favor espera...