Ficha Guardia Civil – Unidad de Coordinación de Ciberseguridad de la Guardia Civil

Guardia Civil - Unidad de Coordinación de Ciberseguridad de la Guardia Civil

Resumen de objetivos, proyectos y actividad:

La Unidad de Coordinación de Ciberseguridad de la Guardia Civil tiene como finalidad coordinar y optimizar el potencial disponible para hacer frente a las amenazas procedentes de medios cibernéticos o transmitidas a través de ellos, y es el punto de referencia en aspectos relacionados con la ciberseguridad, manteniéndose al margen de la labor investigadora, que compete a las Unidades operativas, y también fija determinados procedimientos de armonización en la gestión de los recursos humanos, materiales y financieros relacionados con la ciberseguridad.

Descripción de objetivos: 

  • Es el punto de contacto nacional de coordinación operativa para el intercambio de información conforme a la Directiva 2013/40/UE relativa a los ataques contra los sistemas de información.
  • Ejerce como canal específico de comunicación entre los Centros de Respuesta a Incidentes Cibernéticos (CSIRT) nacionales de referencia y la Secretaría de Estado de Seguridad.
  • Constituye el Centro de Respuesta a Incidentes Cibernéticos del Ministerio del Interior de apoyo y coordinación a la Policía Judicial (CSIRT-MIR-PJ).
  • Actúa como el Observatorio de la Cibercriminalidad del Ministerio del Interior.
  • Desempeña las funciones que, conforme al Real Decreto-Ley 12/2018 de seguridad en la redes y sistemas de información, tiene asignadas la Secretaría de Estado de Seguridad como autoridad competente para los operadores de servicios esenciales designados operadores críticos.
  • Operar el INCIBE-CERT, junto al INCIBE, en todo lo que se refiera a la gestión de incidentes que afecten a los operadores críticos.
  • Coordinar dispositivos de ciberseguridad en grandes eventos y procesos electorales.
  • Responder a las amenazas contra la ciberseguridad, la cibercriminalidad y las campañas de desinformación.

Año de creación
0
Solicita tu mentoría

Zona de seguimiento

Una vez enviado el formulario, estudiaremos tu caso y un mentor se pondrá en contacto contigo en el plazo más breve posible.

Y si tienes más dudas puedes ponerte en contacto en info@canalsenior.es

¡Gracias por formar parte de Conectando Asociaciones!

Solicita tu mentoría

Zona de seguimiento

Una vez enviado el formulario, estudiaremos tu caso y un mentor se pondrá en contacto contigo en el plazo más breve posible.

Y si tienes más dudas puedes ponerte en contacto en info@canalsenior.es

¡Gracias por formar parte de Conectando Asociaciones!

Solicita tu mentoría

Zona de seguimiento

Una vez enviado el formulario, estudiaremos tu caso y un mentor se pondrá en contacto contigo en el plazo más breve posible.

Y si tienes más dudas puedes ponerte en contacto en info@canalsenior.es

¡Gracias por formar parte de Conectando Asociaciones!