Resumen de objetivos, proyectos y actividad:
Psicología Sin Fronteras es un movimiento que nació a raíz de los sucesos del
camping de Biescas en España en 1996. Un grupo de profesionales de la psicología
se movilizaron para ayudar a quienes sobrevivieron. Más adelante surgieron diferentes
asociaciones de Psicólogos Sin Fronteras. Todas esas organizaciones constituyen hoy
en día una amplia plataforma llegando a extenderse a otras partes del mundo.
En 2013 nace la Fundación Psicología Sin Fronteras, una organización sin ánimo de
lucro que recoge el trabajo desarrollado por psicólogas, psicólogos y otros
profesionales desde su creación. Trabaja en defensa de los derechos humanos, con
las personas que sufren, implicados e implicadas en fomentar la salud integral.
Mediante la implementación de proyectos y programas de intervención psicológica, la
Fundación ofrece apoyo a personas y comunidades afectadas por contextos de
vulnerabilidad como pueden ser, entre otros, la soledad no deseada, la precariedad
laboral, los procesos migratorios, etc. Con un enfoque basado en la solidaridad y la
justicia social, Psicología Sin Fronteras trabaja para garantizar el acceso a servicios
psicológicos de calidad, fomentando la resiliencia y el empoderamiento de los
individuos. La Fundación colabora con profesionales de la psicología, instituciones
académicas y organizaciones tanto nacionales como internacionales, con el objetivo
de construir un mundo más equitativo y saludable desde el punto de vista mental y
emocional.
Cargando, por favor espera...
Una vez enviado el formulario, estudiaremos tu caso y un mentor se pondrá en contacto contigo en el plazo más breve posible.
Y si tienes más dudas puedes ponerte en contacto en info@canalsenior.es
¡Gracias por formar parte de Conectando Asociaciones!
Una vez enviado el formulario, estudiaremos tu caso y un mentor se pondrá en contacto contigo en el plazo más breve posible.
Y si tienes más dudas puedes ponerte en contacto en info@canalsenior.es
¡Gracias por formar parte de Conectando Asociaciones!
Una vez enviado el formulario, estudiaremos tu caso y un mentor se pondrá en contacto contigo en el plazo más breve posible.
Y si tienes más dudas puedes ponerte en contacto en info@canalsenior.es
¡Gracias por formar parte de Conectando Asociaciones!