Vehículos inteligentes: cómo la IA está transformando el transporte

La revolución tecnológica también ha llegado al mundo del transporte. En esta sesión exploraremos cómo la Inteligencia Artificial (IA) está transformando los vehículos, haciéndolos más seguros, eficientes y capaces de interactuar con su entorno. De esta manera, entenderás qué es un vehículo inteligente y cómo puede mejorar tu vida cotidiana.

IA en la conducción

Como descubrirás en esta sesión de Canal Sénior, los vehículos inteligentes están equipados con tecnologías avanzadas como sensores LIDAR, cámaras, radares y GPS que permiten percibir el entorno de manera detallada. Verás que estas herramientas, junto con algoritmos de aprendizaje automático y redes neuronales, hacen posible la automatización y la toma de decisiones en tiempo real.

Durante la clase también veremos cómo se gestiona de forma inteligente el tráfico urbano y cómo se optimizan las rutas para minimizar el tiempo de espera y el consumo de combustible. Aprenderás sobre el impacto positivo que estas innovaciones tienen en la seguridad vial y en la reducción de emisiones.

Beneficios de los vehículos inteligentes

Conocerás los beneficios de los vehículos inteligentes, como la disminución de accidentes y el aumento en la eficiencia del transporte público. También discutiremos los desafíos que enfrentan, desde cuestiones de seguridad cibernética hasta las implicaciones éticas de la autonomía vehicular.

Además, abordaremos cómo estas tecnologías pueden facilitar la movilidad, ofreciendo sistemas de asistencia a la conducción, alertas de seguridad y opciones de transporte más accesibles. Verás que la IA no solo transforma los coches, sino también nuestra forma de movernos por la ciudad.

Al finalizar la clase, tendrás una comprensión más clara sobre el papel que la IA juega en nuestro mundo y cómo afecta nuestras rutinas diarias. Atrévete a adentrarte en el fascinante universo de los vehículos inteligentes y sus innumerables posibilidades. ¡Te esperamos!

A continuación, te dejamos por aquí varios contenidos que pueden ser de tu interés:

Usa Inteligencia Artificial para resolver dudas cotidianas

Del algoritmo al plato: La Inteligencia Artificial en la cocina

Cómo encontrar inspiración en la IA para escribir una novela



Duración

60'

Modalidad

Directo

Formato

Online

Ponente

Alejandro Grille
Alejandro Grille
Graduado en Ingeniería en Geomática y Topografía
Profesor autónomo de diversas asignaturas técnicas como matemáticas, física, dibujo técnico y tecnologías como TIC o Tecnología. En su etapa de estudiante en la Universidade de Santiago de Compostela fue Becario de las Aulas de Informática en la Escola Politécnica Superior de Lugo. También ejerce la profesión libre de topógrafo en su propia oficina técnica.

Organizan

Comprometidos con la Agenda 2030

Agenda 2030