Hoy en día casi todo el mundo lleva en la cartera una tarjeta bancaria. Pero ¿sabías que no todas funcionan igual? Las tarjetas de débito, crédito y prepago tienen usos y características distintas, y conocerlas te ayudará a usarlas con más seguridad y, sobre todo, a evitar sustos innecesarios.
Aunque a simple vista parezcan iguales, cada una está pensada para un tipo de gasto diferente. Y no saber en qué se diferencian puede hacer que gastes de más, que no entiendas bien tu extracto bancario o que no elijas la más adecuada para tus necesidades.
Según descubrirás en esta sesión, las tarjetas de débito son las más comunes. Cada vez que las usas, el dinero se descuenta directamente de tu cuenta bancaria. Son ideales para controlar tus gastos del día a día, ya que no permiten gastar más de lo que tienes. Pero no es lo único, también tienen una serie de características que descubrirás en la sesión.
Las tarjetas de crédito, en cambio, te permiten comprar, aunque no tengas saldo en el momento. El banco adelanta el dinero y tú lo devuelves más adelante, normalmente a fin de mes o en plazos. Según te explicaremos, es importante usarlas con responsabilidad, porque pueden generar intereses si no se paga a tiempo.
Por último, están las tarjetas prepago, que funcionan como una especie de “monedero digital”: solo puedes gastar el dinero que tú hayas cargado previamente en la tarjeta. Son muy útiles para compras por internet o para regalar a otras personas, ya que no están vinculadas directamente a tu cuenta bancaria.
Conocer estos tres tipos de tarjetas te dará mayor control sobre tus finanzas y te ayudará a tomar decisiones más seguras en tus compras. En esta sesión te enseñaremos a diferenciarlas, cuándo usar cada una y cómo protegerte frente a posibles fraudes. ¡Apúntate y empieza a tomar el control de tu bolsillo!
Y si quieres seguir aprendiendo sobre economía, te dejamos otra serie de contenidos que podrían ser de tu interés:
Cómo hacer transferencias internacionales
Aplicaciones para llevar el control de tu dinero
Consejos prácticos para un uso seguro de los cajeros

Cargando, por favor espera...