Galicia no solo es tierra de paisajes verdes, mar embravecido y tradiciones milenarias. También es cuna de una de las gastronomías más ricas y auténticas de España. Sus platos, elaborados con productos frescos del mar y del campo, combinan sencillez y sabor, y cuentan historias de generaciones que han sabido mantener viva la esencia de su cocina. Desde los guisos más humildes hasta las preparaciones festivas, los sabores gallegos conquistan el paladar y el corazón.
La costa gallega ofrece una despensa inigualable. Pulpo, mejillones, almejas, berberechos o navajas son solo algunos de los protagonistas de sus recetas más emblemáticas. El pulpo á feira, cocido con mimo y servido con aceite, sal gruesa y pimentón, es el rey de las romerías. Los percebes, considerados un manjar por su intenso sabor a mar, se cocinan en agua con laurel y sal. Y no podemos olvidar la empanada gallega, que puede rellenarse con zamburiñas, bacalao con pasas o atún, y cuyo secreto está en la masa y el sofrito.
La cocina gallega también brilla con sus recetas de interior. El caldo gallego, con grelos, patatas, chorizo y unto, es sinónimo de hogar y tradición. Otro clásico es el lacón con grelos, perfecto para los meses fríos y para compartir en familia. Y para endulzar el final, nada como una tarta de Santiago, elaborada con almendra molida, huevo y azúcar, decorada con la cruz que lleva su nombre.
Descubrir las recetas de Galicia es abrir una ventana a su cultura y a su gente. Cada plato es una celebración de la tierra, el mar y la memoria colectiva.
¡Te esperamos en la sesión!
Además, aprovechamos la ocasión para dejarte con otros contenidos que descubrirás en la plataforma:
MyPetApp, la aplicación para facilitar la gestión de la salud de tu mascota
Herramientas para prevenir caídas y hacer tu hogar más seguro
El mundo a través de la vista de un pájaro: así funciona un dron

Cargando, por favor espera...