Galicia en el lienzo: el arte del siglo XXI

El arte gallego ha entrado con fuerza en el siglo XXI, combinando tradición e innovación en una expresión cultural única. Desde el rural hasta los espacios urbanos, Galicia está llena de creadores que reinterpretan su identidad con nuevos lenguajes visuales. Pintura, escultura, fotografía, arte urbano e instalaciones conviven en una escena artística que no deja de evolucionar. Conocer el arte gallego contemporáneo es una forma de conectar con la Galicia actual: diversa, crítica y en constante movimiento.

El siglo XXI y la tradición

Muchos artistas gallegos actuales beben de las raíces culturales y paisajísticas de su tierra, pero sin quedarse anclados en el pasado. Incorporan temas como la emigración, la lengua, la memoria o el feminismo, y los trasladan a obras que combinan técnicas clásicas con recursos digitales. Artistas como Antón Lamazares, Carla Souto, Jorge Perianes o Mónica Alonso exploran materiales, conceptos y formatos para ofrecer miradas frescas sobre lo gallego. El arte se convierte así en un puente entre generaciones y entre lo local y lo global.

Espacios que impulsan la creatividad contemporánea

Galicia cuenta con una red de museos, fundaciones y centros de arte que promueven el trabajo de sus artistas del siglo XXI. Lugares como el CGAC (Centro Galego de Arte Contemporánea) en Santiago, la Fundación Luis Seoane en A Coruña o el MARCO en Vigo son clave para entender el pulso creativo actual. Además, festivales, ferias y exposiciones itinerantes llevan el arte gallego a nuevos públicos, tanto dentro como fuera de la comunidad.

Si quieres continuar aprendiendo visita:

De la Prehistoria a la Cultura Ibérica: cambios e innovaciones

Más allá de Google: conoce estos buscadores

Voluntariado intergeneracional: cómo conectar con jóvenes a través de la tecnología

Duración

60'

Modalidad

Directo

Formato

Semipresencial

Ponente

Toña Domínguez Lago
Fundadora de la Academia Espazo Cutural As Marías
Es graduada en Historia del Arte por la Universidad de Santiago de Compostela y completó su formación con un máster en Arqueología y Ciencias de la Antigüedad. Además, Toña realizó con éxito el máster del profesorado para poder impartir clases como docente; ha trabajado como asesora turística del Concello de Muros y a primeros de 2022 puso en marcha el proyecto de la Academia Espazo Cultural As Marías en Santiago de Compostela.

Organizan

Comprometidos con la Agenda 2030

Agenda 2030