
Gracias a nuestras clases sobre meditación y mindfulness, cada vez somos más conscientes de la importancia de escribir para dejar que las ideas fluyan y podamos liberarnos de ciertas presiones que nos ocupan en el día a día. En esta sesión de Canal Sénior, veremos su importancia para mejorar nuestra autoestima.
La autoestima es la forma en que nos valoramos a nosotros mismos, y tiene un gran impacto en nuestra confianza y bienestar. Con el paso del tiempo, a veces esta autoestima puede verse mermada, ¡pero no te preocupes porque siempre se puede fortalecer!
En la tercera edad, esto es esencial para mantener un equilibrio emocional y vivir de manera plena. Por eso, durante la sesión veremos la estrecha relación que existe entre autoestima y autocuidado. Es importante no dejar de lado nuestras necesidades y cuidarse a nivel físico y mental.
Practicaremos la escritura como una forma valiosa de expresar pensamientos, sentimientos y recuerdos, ayudándonos a liberar tensiones y preocupaciones y, por tanto, contribuyendo a mejorar nuestra salud mental.
Precisamente, plasmar nuestras experiencias pasadas y nuestros aprendizajes a lo largo de la vida fortalecen nuestra autoestima y es que, poco a poco, vamos reconociendo todo el crecimiento que hemos realizado.
A largo plazo, tu estado de ánimo puede mejorar significativamente. Ver las cosas con otra perspectiva ayuda a encontrar soluciones a tus problemas.
Escribe sin presiones, no te preocupes mucho por la gramática y no te juzgues. ¡Lo importante es la expresión personal!
Si te llama la atención el contenido de esta clase, no dudes en hacer clic sobre el botón verde y ponerte a escribir.
Además, te dejamos otros vídeos que podrían interesarte:
Beneficios de la meditación en movimiento
Pasos para la relajación muscular progresiva
Consejos para gestionar la soledad en la tercera edad
Cargando, por favor espera...